

¿Te gustan los guisantes? La crema de guisantes es una manera ligera, sabrosa y versátil de consumir legumbres. Aunque, por su color, los guisantes se suelen confundir con verduras, lo cierto es que, aunque sean verdes, no son verduras, sino legumbres.
A continuación, conoce sus propiedades y descubre cómo preparar de manera sencilla y rápida una apetitosa crema de guisantes al microondas, además de los diferentes acompañamientos que puedes añadirle para darle un toque original, de contraste y de sabor.
Propiedades de los guisantes
Los guisantes son legumbres con muchas propiedades. Para empezar, son ricos en fibra -que favorece el tracto intestinal-, hidratos de carbono y proteínas, aunque su cantidad es inferior a la de otras legumbres. Destacan también por ser ricos en vitamina C, un potente antioxidante que refuerza nuestras defensas, y también en vitamina A, que es buena para las mucosas, el cabello, las uñas y la piel. La época ideal para consumirlos es de marzo a junio, cuando están de temporada, pero el resto del año los puedes encontrar congelados.
Si te gustan los guisantes o quieres aprender a cocinarlos de manera rápida y sencilla, echa un vistazo a esta receta de crema de guisantes al microondas con el Estuche de Vapor.
Descubre las ventajas de cocinar con este producto.
Receta de crema de guisantes al microondas
Ingredientes
- 200 g de guisantes
1 - cebolla grande
- 1 puerro
- 1 diente de ajo
- ½ l de caldo de verduras o agua
- 1 hoja de laurel
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
Elaboración
- Lava, pela y corta el diente de ajo, el puerro y la cebolla. Ponlos en el Estuche de Vapor Hondo con una cucharada de aceite de oliva, tápalo y cuece los ingredientes al microondas a máxima potencia durante 5 minutos.
- Después, añade al Estuche de Vapor los guisantes y la hoja de laurel, salpimenta al gusto y vuelve a cocerlo todo al microondas durante 15 minutos a máxima potencia.
- Pasado el tiempo, retira la hoja de laurel y vierte el caldo de verduras o el agua. Con la ayuda de una batidora, tritúralo todo hasta conseguir una crema suave y fina.
- Cuece la crema al microondas durante 3 minutos más.
¡Y lista para servir!
Toppings para hacer más sabrosa y variada tu crema de guisantes
Para poder ir variando en la presentación y sabor de tu crema de guisantes, hay varios toppings que puedes utilizar para darle unos matices muy interesantes a la receta. ¡Descúbrelos!
- Dados de jamón: de la misma manera que comes guisantes con jamón, también puedes incluir jamón en la versión en crema para darle este contraste de sabores que tanto gusta.
- Especias: puedes espolvorear por encima un poco de curry, pimienta, cúrcuma o comino o añadirle unas ramitas de hierbabuena, menta, tomillo o romero.
- Frutos secos: unos cacahuetes, nueces o almendras troceadas le aportarán un punto crujiente a la receta.
- Yogur: el yogur siempre aporta un toque fresco y cremoso a cualquier puré de verduras o, en este caso, de legumbres.
La crema de guisantes es una opción deliciosa para cualquier época del año, ya que se puede consumir caliente, templada y fría. Además, con todos estos toppings, ¡podrás preparar una receta diferente en cada ocasión! ¿Cuál te gusta más?