

La pasta filo es una masa cocida muy fina elaborada con harina de trigo, agua y sal. Es de origen griego, aunque también muy habitual en la cocina árabe, y se usa para preparar recetas tanto dulces como saladas, así como con diferentes formas y rellenos. Se trata de una masa muy fácil de usar y que se puede encontrar fácilmente en cualquier establecimiento: las venden enrolladas o plegadas.
Cocinar con pasta filo
A la pasta filo se le pueden dar muchas formas y usos diferentes: como base de una tarta o pastel, como base para tartaletas, se puede enrollar o doblar para rellenarla... Además, se puede tanto freír como hornear, aunque cocinándola al horno queda muy crujiente y con menos grasa.
3 recetas con pasta filo
1. Bocaditos de salmón ahumado y queso
Ingredientes
- Láminas de pasta filo
- 4 lonchas de salmón ahumado
- 1/2 cebolla dulce
- Queso fresco (¡prepáralo casero con el Cheese Maker!)
- Un poco de cebollino
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
Preparación del relleno
- Pica el salmón y el cebollino en trozos muy pequeños.
- Mezcla el queso con el salmón y la cebolla, y añade una cucharada de aceite de oliva, sal y pimienta.
Preparación
- Extiende la lámina de pasta filo sobre la encimera y, con la ayuda de un cortador, córtala en círculos pequeños.
- Pon un poco del relleno sobre cada círculo y ciérralos formando pequeños saquitos.
- Píntalos con huevo y decóralos con semillas de sésamo.
- Disponlos sobre un tapete de cocción y hornea a 180 ºC durante unos 15 minutos.
- Deja enfriar un poco y ¡listo!
También puedes prepararlos con hojaldre con el Kit Aperitivos.
2. Tartaleta de tomates, espárragos trigueros y queso de cabra
Ingredientes
- Láminas de pasta filo
- 1 puerro
- Tomates cherry
- Queso de cabra tierno
- Espárragos trigueros
- Aceite de oliva
- Perejil
- Ajo
- Sal y pimienta
Preparación
- Corta el puerro en rodajas e introdúcelo en el Estuche de Vapor junto con el aceite de oliva y dos cucharadas de agua. Cuécelo 6-7 minutos en el microondas a máxima potencia (800 W), o hasta que esté blando.
- Extiende las láminas de pasta filo y, con la ayuda de un rodillo y sobre una superficie enharinada, corta círculos un poco más grandes que el molde para hacer las tartaletas y recorta la masa que sobresalga. Junta varias capas de masa filo para cada tartaleta.
- Rellena las tartaletas con el puerro cocido y los tomates cherry y salpimenta.
- Introduce los moldes de tartaleta en el horno a 180 ºC durante unos 20 minutos, hasta que la superficie se dore ligeramente.
- Mientras tanto, limpia y trocea los espárragos e introdúcelos en el Estuche de Vapor, junto con 4 cucharadas de agua, para cocerlos durante unos 5-6 minutos en el microondas.
- Añádelos a las tartaletas junto con el queso desmenuzado, y el perejil y el ajo picados y introduce de nuevo en el horno 2-3 minutos más.
- Deja que se enfríen, desmóldalas y sírvelas.
3. Paquetes de pasta filo de manzana y nueces
Ingredientes
- Láminas de pasta filo
- 2 manzanas
- 2 puñados de nueces picadas
- Canela
Preparación
- Corta las manzanas en dados y pica las nueces.
- Estira la pasta filo y córtala en tiras gruesas.
- En uno de los extremos de las tiras, añade un poco de manzana y nueces y espolvorea canela. Para cerrar los paquetes, dobla las tiras haciendo pliegues en diagonal de manera que acaben quedando en forma de triángulo.
- Coloca los triángulos en un salvabandejas y píntalos con un poco de aceite de oliva. Hornéalos a 180 ºC hasta que estén dorados.
Tres recetas bien sencillas y ricas para hacer con pasta filo. ¿En qué recetas sueles usar pasta filo? ¿La has probado al horno?