Reseña de la tienda 4.4/5

¿Cómo hacer arroz basmati?

 

El arroz basmati es un tipo de arroz aromático y de grano largo, muy característico por su delicioso aroma a nuez y su delicada textura. Originario de la India y de Pakistán, el basmati es considerado un arroz de alta calidad, especialmente el que se cultiva en la región del Himalaya, donde se dice que crece el mejor basmati del mundo gracias a las condiciones climáticas y geográficas únicas de esta zona.

Este arroz se ha convertido en una de las variedades más populares a nivel mundial gracias a su versatilidad y a su capacidad para absorber los sabores de los ingredientes con los que se cocina. El arroz basmati es un acompañante perfecto para platos como el curry, el biryani, el arroz Pilaf y muchas otras recetas tradicionales del sur de Asia.

¿Qué diferencia hay entre el arroz normal y el arroz basmati?

El arroz basmati se distingue del arroz común, como el arroz de grano corto o el arroz largo tradicional, por varias características. En primer lugar, la longitud del grano es considerablemente mayor en el basmati. Además, al cocinarse, el grano se vuelve más esponjoso y suelto, mientras que otros arroces tienden a ser más pegajosos.

El aroma es otro de los factores diferenciadores. Mientras que el arroz común tiene un aroma suave, el basmati destaca por su fragancia, que recuerda a nueces y flores.

Diferencias entre el arroz basmati blanco y el arroz basmati integral

Dentro del basmati, podemos encontrar dos variantes principales: el arroz basmati blanco y el arroz basmati integral. La principal diferencia entre ellos radica en la manera en la que se procesan:

  • Arroz basmati blanco: Es el más común y es el que encontramos habitualmente en los supermercados. Para obtenerlo, se retiran las capas externas del grano (el salvado y el germen), quedando únicamente el endospermo. Este proceso le da una textura más suave y hace que se cocine más rápido.
  • Arroz basmati integral: Conserva la capa de salvado que rodea el grano, lo que lo convierte en una opción más nutritiva al tener más fibra, minerales y vitaminas. Sin embargo, su cocción es más larga y su textura es ligeramente más firme.

Beneficios del arroz basmati para la salud

Hacer arroz basmati, especialmente en su versión integral, es una excelente fuente de nutrientes. A continuación, mencionamos algunos de sus beneficios:

  • Bajo índice glucémico: El arroz basmati tiene un índice glucémico más bajo que otros tipos de arroz, lo que significa que no provoca picos elevados de azúcar en la sangre. Esto lo convierte en una opción adecuada para personas con diabetes o que buscan mantener un control del azúcar en la sangre.
  • Fuente de energía: Como todos los arroces, el basmati es una buena fuente de carbohidratos complejos, proporcionando energía de forma constante sin causar subidas rápidas de glucosa.
  • Aromático y digestivo: El aroma natural del arroz basmati no solo es agradable al paladar, sino que también tiene propiedades que facilitan la digestión.
  • Alto contenido en fibra (en su versión integral): El arroz basmati integral contiene una mayor cantidad de fibra que el arroz blanco, ayudando a la salud digestiva y contribuyendo a una mayor sensación de saciedad.

¿Cómo hacer arroz basmati?

La preparación del arroz basmati puede parecer sencilla, pero hay algunos pasos que te asegurarán obtener la textura perfecta. Aquí te dejamos una guía detallada:

  1. Lavado: Lo primero que debes hacer es lavar el arroz. Este paso es esencial porque el arroz basmati tiene un alto contenido en almidón, lo que puede hacerlo más pegajoso. Lavándolo varias veces bajo agua fría hasta que el agua salga clara, lograrás un arroz más suelto. Además, este paso también ayuda a reducir los niveles de arsénico que pueda contener.
  2. Remojo (opcional): Aunque no es obligatorio, remojar el arroz durante 20-30 minutos antes de cocinarlo puede ayudar a que el grano se cocine de manera más uniforme y quede más esponjoso.
  3. Cocción: Para cocinar el arroz, coloca en una cazuela 1 taza de arroz basmati y añade 1.5 a 2 tazas de agua. La proporción puede variar ligeramente dependiendo de si prefieres un arroz más seco o más húmedo. Añade un poco de sal al gusto. Cocina a fuego medio hasta que el agua se haya absorbido por completo, lo cual suele llevar entre 15 y 20 minutos. Es importante no remover el arroz durante la cocción para evitar que se rompan los granos.
  4. Reposo: Una vez que el arroz esté cocido, retíralo del fuego y deja reposar durante 5 minutos con la tapa puesta. Esto permitirá que el vapor termine de cocinar los granos y ayudará a que se suelten.
  5. Aromatización: Para darle un toque especial, puedes rallar un poco de lima sobre el arroz o añadir especias como comino, cardamomo o anís. Esto realzará el aroma natural del basmati y le dará un sabor único.

¿Cómo hacer arroz basmati en el Quick Quinoa & Rice Cooker?

Si prefieres una opción aún más rápida y sencilla para preparar tu arroz, con el Quick Quinoa & Rice Cooker podrás hacer arroz basmati en unos pocos minutos al microondas:

  1. Introduce el arroz basmati junto con la cantidad de agua correspondiente.
  2. Coloca la tapa sobre el producto.
  3. Cuece en el microondas a 800W, siguiendo las instrucciones de la tabla de cocción.
  4. Retira del microondas con cuidado.
  5. Remueve bien y deja reposar con la tapa cerrada 3 minutos para terminar la cocción.
  6. ¡Escurre y sirve!

Recetas populares con arroz basmati

El arroz basmati es un acompañante ideal para una gran variedad de platos. Aquí te dejamos algunas ideas para que lo disfrutes en casa:

  • Arroz Pilaf: Una receta clásica en la que el arroz se cocina con caldo de pollo, cebolla, ajo y especias como canela y clavo. Es una guarnición perfecta para carnes y pescados.
  • Arroz basmati con pollo y curry: Una opción rápida y saludable en la que el arroz se acompaña con una mezcla de pollo y verduras en una salsa de curry suave. Ideal para los amantes de la comida con un toque de especias.

 

  • Biryani: Un plato tradicional de la India que combina arroz basmati con especias, carne (generalmente pollo o cordero), vegetales y yogur. El resultado es un plato aromático y lleno de sabores intensos.
  • Tomates rellenos de arroz a las hierbas: una receta fresca y aromática apta para vegetarianos. Perfecta como entrante ligero o para las épocas de calor.

Hacer arroz basmati, saludable y delicioso

Hacer arroz basmati es una estupenda idea no solo porque es un alimento delicioso y versátil, sino también porque aporta beneficios para la salud. Su sabor aromático y su textura esponjosa lo convierten en una opción excelente para acompañar todo tipo de platos. ¿A qué esperas para probarlo? ¡Dale una oportunidad y descubre por qué es uno de los arroces más valorados del mundo!